“Deep Work”. Las 4 reglas para el éxito en la época de la distracción

Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter

En un mundo altamente competitivo en el que además se incentiva la hiperconexión y la multitarea, el «Deep Work» es la capacidad de concentrarse sin distracciones en una tarea cognitivamente exigente.

En este libro Cal Newport, autor estadounidense y profesor asociado de informática en la Universidad de Georgetown, reflexiona sobre lo negativas que son las distracciones cuando impiden que culminemos con éxito un objetivo. El autor propone que debemos concentrarnos en una sola tarea para evitar distraernos en un entorno competitivo y lleno de trampas que logran acaparar nuestra atención. En su obra, Cal Newport nos explica cómo obtener resultados sobresalientes manteniendo la satisfacción personal e impactando positivamente en el ámbito laboral a través de 4 reglas.

Descubre nuestro libro recomendado y más contenidos interesantes en nuestra última Newsletter HRTrends para profesionales de RR.HH.

Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter
Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter

ESCRITO POR

Experto Cegid

Artículos Relacionados

5000 suscriptores
¡Comparte este post!
Share
julio 23, 2025

Celebramos haber superado los 5.000 suscriptores en la newsletter de Glocalthinking compartiendo los 10 artículos más leídos de nuestro blog. Desde inteligencia artificial y gestión del talento hasta liderazgo híbrido, cultura organizacional y digitalización de RR.HH., este recopilatorio reúne contenidos clave que siguen marcando tendencia en el mundo del trabajo.

Gestión del desempeño IA
¡Comparte este post!
Share
julio 16, 2025

Descubrimos cómo la Inteligencia Artificial está transformando el desempeño laboral y el liderazgo en las organizaciones. La IA no solo automatiza tareas, sino que potencia el talento humano, creando equipos híbridos más eficientes y estratégicos. Desde ventas hasta atención al cliente y desarrollo tecnológico, aprendemos cómo medir el impacto real de esta colaboración humano-máquina y por qué el liderazgo del futuro debe integrar la inteligencia emocional con la digital.