“Deep Work”. Las 4 reglas para el éxito en la época de la distracción

Compartir en facebook
Compartir en linkedin
Compartir en twitter

En un mundo altamente competitivo en el que además se incentiva la hiperconexión y la multitarea, el «Deep Work» es la capacidad de concentrarse sin distracciones en una tarea cognitivamente exigente.

En este libro Cal Newport, autor estadounidense y profesor asociado de informática en la Universidad de Georgetown, reflexiona sobre lo negativas que son las distracciones cuando impiden que culminemos con éxito un objetivo. El autor propone que debemos concentrarnos en una sola tarea para evitar distraernos en un entorno competitivo y lleno de trampas que logran acaparar nuestra atención. En su obra, Cal Newport nos explica cómo obtener resultados sobresalientes manteniendo la satisfacción personal e impactando positivamente en el ámbito laboral a través de 4 reglas.

Descubre nuestro libro recomendado y más contenidos interesantes en nuestra última Newsletter HRTrends para profesionales de RR.HH.

Compartir en facebook
Compartir en linkedin
Compartir en twitter
Compartir en facebook
Compartir en linkedin
Compartir en twitter

ESCRITO POR

Experto Cegid

Artículos Relacionados

IA ÉTICA
¡Comparte este post!
Share
noviembre 5, 2025

Explora cómo la inteligencia artificial choca con principios universales como la no contradicción, la causalidad, la razón suficiente y "in omnibus respice finem". Analiza los riesgos de una técnica sin ética y por qué la IA no sustituye la esencia humana: razón, sentimientos y voluntad. Ideal para interesados en IA, ética y filosofía.

Seguridad en el trabajo
¡Comparte este post!
Share
octubre 29, 2025

Descubre cómo Paul O’Neill, CEO de Alcoa, utilizó el liderazgo en seguridad para transformar la cultura organizacional y lograr un éxito empresarial sostenible. Lecciones clave para profesionales de Recursos Humanos.

IA y liderazgo
¡Comparte este post!
Share
octubre 22, 2025

La inteligencia artificial está transformando el liderazgo al liberar a los directivos de tareas repetitivas y técnicas, devolviéndoles el tiempo para pensar y enfocarse en lo esencial: el propósito y la identidad de sus organizaciones. Aunque la IA puede optimizar procesos y anticipar comportamientos, el sentido, la inspiración y la responsabilidad moral siguen siendo exclusivamente humanos. Así, la IA no sustituye el liderazgo, sino que lo purifica, permitiendo un liderazgo más consciente, reflexivo y fiel a los valores y la cultura organizacional.