Construir una ventaja empresarial sostenible

Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter

Los modelos de negocio de empresas, tanto grandes como pequeñas, han cambiado por completo. Los procesos que se venían transformando poco a poco con la llegada de las tecnologías, se aceleraron a partir de la crisis originada por el Covid-19.

Actualmente, los líderes de las empresas son conscientes de que, para desarrollar una ventaja empresarial, deben adaptarse, elaborar una estrategia de crecimiento completamente nueva, repensar sus operaciones y diseñar nuevas estructuras organizativas.

Por ello, las compañías buscan ahora nuevas formas de ofrecer valor ya no solo a los accionistas, sino a todas las partes interesadas. Con la llegada de la pandemia, todas tuvieron que centrarse en volverse más rápidas y efectivas en sus operaciones. Con todo ello, para garantizar la sostenibilidad del negocio, los líderes se enfrentan a un gran desafío: encontrar la manera de acelerar ese camino hacia una empresa más rápida pero también mejor para los clientes, los empleados y la sociedad en general.

Descubre más en el artículo de nuestra última Newsletter “Cegid HRTrends”

Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter
Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter

ESCRITO POR

Experto Cegid

Artículos Relacionados

5000 suscriptores
¡Comparte este post!
Share
julio 23, 2025

Celebramos haber superado los 5.000 suscriptores en la newsletter de Glocalthinking compartiendo los 10 artículos más leídos de nuestro blog. Desde inteligencia artificial y gestión del talento hasta liderazgo híbrido, cultura organizacional y digitalización de RR.HH., este recopilatorio reúne contenidos clave que siguen marcando tendencia en el mundo del trabajo.

Gestión del desempeño IA
¡Comparte este post!
Share
julio 16, 2025

Descubrimos cómo la Inteligencia Artificial está transformando el desempeño laboral y el liderazgo en las organizaciones. La IA no solo automatiza tareas, sino que potencia el talento humano, creando equipos híbridos más eficientes y estratégicos. Desde ventas hasta atención al cliente y desarrollo tecnológico, aprendemos cómo medir el impacto real de esta colaboración humano-máquina y por qué el liderazgo del futuro debe integrar la inteligencia emocional con la digital.