Ciro Pérez nuevo colaborador de Colombia en GlocalThinking

Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter

Nuestra lista de expertos colaboradores internacionales sigue aumentando: el jueves 6 de julio publicaremos el primer artículo de Ciro Pérez en GlocalThinking.
Ciro ha creado y desarrollado la firma certificadora Change Americas, la cual, por más de 19 años ha ofrecido sus servicio como ente certificador a cientos de organizaciones y miles de personas en varios países de Latinoamérica y el Caribe. Su amplia experiencia en temas relacionados con cambio y desarrollo organizacional, transformación cultural, neuroliderazgo y neuronegociación, entre muchos otros; han convertido a Ciro en uno de los expertos más consultados sobre la aplicación de las neurociencias a la actividad organizacional y el aprendizaje.

Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter
Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter

ESCRITO POR

Experto Cegid

Artículos Relacionados

Reduccion-Jornada_-Jose-Aguilar
¡Comparte este post!
Share
febrero 19, 2025

Descubre cómo la reducción de la jornada laboral puede transformar la calidad de vida de los trabajadores y plantear desafíos únicos para diversos sectores. ¿Cómo pueden empresas y empleados maximizar los beneficios de este cambio? Exploramos las oportunidades y obstáculos de esta tendencia de la mano de José Aguilar

Desconexión Digital
¡Comparte este post!
Share
febrero 13, 2025

La desconexión digital es el derecho de los empleados a no interactuar con el trabajo fuera del horario laboral, mejorando su bienestar y productividad. ¿Cómo deben las empresas informar a los empleados y establecer políticas claras para respetar el tiempo de descanso?

Reducción Jornada Laboral
¡Comparte este post!
Share
febrero 5, 2025

¿Estás preparado para enfrentar la reducción de la jornada laboral en 2025 y sus implicaciones en tu empresa? Repasamos cómo los cambios en los convenios colectivos podrían afectar las horas de trabajo y qué estrategias podrías implementar para adaptarte, como el uso de tecnología avanzada para registrar el tiempo de trabajo.