Autoconciencia para generar el cambio

Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter

Tasha Eurich, investigadora experta en psicología organizacional, habla en este artículo sobre cómo los principios de la psicología pueden ayudarnos a crecer y prosperar como empresa. En concreto, se centra en la autoconciencia, la cual define como “la habilidad de vernos a nosotros mismos con claridad, de comprender quiénes somos, cómo nos ven los dejamos y cómo encajamos con el mundo”. Cada uno de estos elementos es fundamental para ejercer un liderazgo efectivo, ya que conocernos a nosotros mismos, y sobre todo que un líder se conozca a sí mismo, es una habilidad que permite una mayor tranquilidad y encauzamiento de la gestión del cambio.

Según señala, la autoconciencia es una habilidad fundamental de liderazgo, ya que permite incrementar la confianza y la colaboración en equipo, algo fundamental para impulsar el cambio organizacional, ya que se cimenta en un tipo de liderazgo completamente necesario en el mundo actual.

Incorporar herramientas mixtas, basadas tanto en la psicología del comportamiento humano como en un enfoque más pragmático del desarrollo profesional, ayuda al líder a estar preparado para hacer frente a un entorno cada vez más cambiante como en el que vivimos.   Los líderes con una autoconciencia más desarrollada y trabajada son más asertivos, se sienten más plenos, son más creativos y confiados y prosperan mejor,  cualidades que les hacen estar a la cabeza de las organizaciones más rentables.

Descubre más recursos de RR.HH. en nuestra web

Ebooks, infografías, guías y mucho más
Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter
Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter

ESCRITO POR

Experto Cegid

Artículos Relacionados

mejores post RR.HH.
¡Comparte este post!
Share
junio 25, 2025

Una vez más, como solemos hacer periódicamente, abordamos nuestra selección de los mejores post de RR.HH. de mayo y junio 2025.

PRODUCTIVIDAD IA
¡Comparte este post!
Share
junio 18, 2025

Descubramos juntos por qué la inteligencia artificial generativa, anunciada como la solución definitiva para la productividad, podría no ser tan transformadora como se afirma. Un estudio reciente desafía las expectativas al mostrar que la verdadera productividad requiere calidad en las decisiones y reflexión. En un entorno donde el pensamiento crítico escasea, ¿cómo podemos integrar la IA en nuestro trabajo del conocimiento sin caer en la trampa de hacer más de lo irrelevante? ¿Por qué el arte de decidir con intención es fundamental para nuestro futuro laboral?

Real Decreto 402/2025
¡Comparte este post!
Share
junio 11, 2025

El Real Decreto 402/2025 nos permite anticipar la jubilación en trabajos concretos. Si nuestros empleados enfrentan riesgos significativos, podemos solicitar coeficientes reductores, aunque esto implique cotizaciones adicionales. Preparemos nuestra empresa: revisemos actividades, recopilemos datos y coordinémonos con asociaciones. ¡Anticipemos el futuro laboral de nuestro equipo!