Las prioridades globales de los líderes de recursos humanos de todo el mundo II

Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter

<< Primera parte 

En el anterior artículo abordamos parte de los resultados del barómetro realizado por Michael Page en el último cuatrimestre de 2012. Intentamos conocer cuáles son las áreas prioritarias en la gestión de RRHH para los más de 4.300 directivos y líderes mundiales cuyas opiniones se recogen en el estudio. En esta segunda parte vamos a contaros cómo ven su puesto de trabajo los profesionales de RRHH de todo el mundo, según el barómetro.

Por un lado, los encuestados destacan cinco áreas prioritarias en su trabajo: La «Captación y Selección del Talento» (89%), la  «Cultura Corporativa» -relaciones con los empleados y gestión del cambio- (82%), la «Definición de principios y políticas de RRHH» (81%), la «Formación y Desarrollo del personal» (77%), y la inversión en «Compensación y Beneficios» (77%). Además, los entrevistados citaban con frecuencia la importancia de de la RSC (Responsabilidad Social Corporativa) entre las funciones de su puesto, centrándose las principales campañas en «Desarrollo sostenible», «Caridad» y «Diversidad». En España se ha detectado una creciente importancia en este último ámbito en los últimos años.

El estudio también destaca el uso de las herramientas tecnológicas  en sus puestos de trabajo como «clave del éxito» de su rendimiento, siendo el «uso de programas informáticos internos y externos una práctica habitual en RRHH, mostrando un aumento en todas las áreas durante la pasada década» y detectándose una tendencia global a dirigir los RRHH hacia la «Gestión Global del Conocimiento», integrando la gestión del personal con los objetivos estratégicos de negocio. El estudio destaca cuatro áreas de inversión en software de RRHH en España: «Nómina» (94%), «Gestión de Personal» (85%), «Evaluación» (62%) y «Selección» (57%).

Otro aspecto a tener en cuenta es que el estudio considera la externalización de diferentes funciones de RRHH  «uno de los principales desarrollos que los directivos de RRHH deben incorporar en sus actividades diarias». En este sentido, las funciones más populares a la hora de externalizar son la «Nómina» (43%), las operaciones temporales (31%) y la «Formación» (23%).

Por otra parte, el estudio también destaca las características de los perfiles de estos directores de RRHH: el 60% se encuentran entre los 35 y los 49 años de edad en todas las regiones; suelen tener mucha experiencia, «llegando a acumular más de diez años en su actual cargo» y más de la mitad (58%) tienen experiencia internacional y «piensan globalmente actuando localmente»: «Como efecto de la globalización y debido a las sólidas y marcadas diferencias regionales observadas, los directivos de RRHH deben ser capaces, no solo de diseñar procesos globales, sino también de implementarlos de forma diferenciada a nivel local».

Para concluir, es importante destacar la preeminencia de mujeres sobre hombres en el puesto: el 59% de los encuestados son mujeres, de las cuales el 52% tienen el puesto de directoras de recursos humanos. En España esta cifra es menor, de los encuestados un 43% son mujeres y sólo el 33% de éstas tienen un puesto de dirección.

Podéis leer el estudio completo aquí

Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter
Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter

ESCRITO POR

Experto Cegid

Artículos Relacionados

Novedades normativas
¡Comparte este post!
Share
octubre 8, 2025

En este artículo se resumen las principales novedades legislativas y cambios en la Seguridad Social y herramientas de gestión durante julio, agosto y septiembre de 2025. Se destacan actualizaciones en Sistema RED, CASIA, SLD, Contrat@ y Certific@2, así como importantes reformas normativas como la ampliación del permiso por nacimiento y cuidado de menor y modificaciones en la jubilación de bomberos. Además, se analizan sentencias clave del Tribunal Supremo sobre despido improcedente, incapacidad temporal, igualdad y planes de igualdad, que marcan precedentes relevantes para el ámbito laboral y de la Seguridad Social.

El papel estratégico de RR.HH.
¡Comparte este post!
Share
octubre 1, 2025

Descubre cómo los profesionales de RR.HH. pueden liderar la transformación de la industria española enfrentando retos clave como el relevo generacional, la gestión del absentismo y la atracción de talento joven.

Mejores post RR.HH.
¡Comparte este post!
Share
septiembre 24, 2025

Explora las mejores prácticas en Recursos Humanos de 2025: humanización en procesos de selección, estrategias para retener talento, y el uso inteligente de la inteligencia artificial. Descubre cómo equilibrar tecnología e innovación para potenciar el desarrollo profesional y mejorar el compromiso laboral. Ideal para profesionales de RR.HH. que buscan transformar sus equipos y optimizar resultados.