Los mejores post de RR.HH.- Septiembre de 2024

Compartir en facebook
Compartir en linkedin
Compartir en twitter

¡Despedimos el verano con los mejores posts de septiembre!

¿Qué mejor manera de cerrar el verano que despidiendo septiembre con una selección de los artículos más relevantes y enriquecedores del mes? En esta edición, hemos escogido los posts que no puedes dejar de leer para mantenerte al día y mejorar en tu campo profesional. Para complementar tu lectura, en cada edición de estos resúmenes mensuales, incluiremos una recomendación de podcast de RR.HH. ¿Empezamos?


1) El Infierno de las Decisiones de Mario Del Valle

En el blog de Cajasiete 

¿Te cuesta tomar decisiones? En «El Infierno de las Decisiones», el autor explora por qué incluso decisiones simples pueden parecer imposibles. Descubre cómo el estrés y nuestras emociones afectan nuestra capacidad de decidir, y por qué tomamos más de 90,000 decisiones diarias en piloto automático. ¿Cómo podemos mejorar nuestra toma de decisiones y evitar el arrepentimiento?

 

2) Cómo superar la paranoia de la productividad en la era de la IA

De Santiago Garcia en el blog de Future for Work Institute

¿Consideras que la IA podría generar paranoia en la productividad, como ocurrió durante la pandemia? Santiago García analiza cómo superar estos miedos en la era de la inteligencia artificial. Reflexiona sobre el impacto de la IA en el trabajo de los profesionales del conocimiento y ofrece estrategias para evitar el micromanagement y fomentar un entorno laboral saludable. Abordamos juntos en el post cómo podemos medir la productividad de manera justa con la IA


3) La importancia de la ‘agilidad emocional’

De Francisco Alcaide en su blog

Todas las emociones son necesarias y de utilidad. En tiempos de crisis, el autor destaca la importancia de la agilidad emocional para mantener la salud mental. ¿Qué diferencia a quienes manejan bien estos desafíos del resto? Descubrimos junto al autor cómo identificar, regular y actuar según ciertos valores para mejorar nuestra vida personal y profesional.

 

4) ¿Superinteligencia, me dices? Superinteligencia eres tú…

De Enrique Dans en su blog 

¿Podrá la superinteligencia resolver todos los problemas de la humanidad? En el post se aborda cómo Sam Altman, director ejecutivo de OpenAI, predice su llegada en pocos miles de días, generando intensas discusiones. El autor reflexiona sobre si estamos preparados para los desafíos éticos y de gobernanza que traerá. ¿Podremos gestionar sus riesgos y aprovechar sus beneficios? Como hemos defendido en varias ponencias en nombre de Cegid, “»La tecnología no destruye empleo, lo que hace es desplazar competencias»

 

5) ¿Qué aporta para ti el área de Recursos Humanos a las empresas?

De Juan Martínez Salinas en su blog

¿Consideras que RR.HH. se percibe como el villano en las empresas? Juan analiza esta percepción en su post, cuestionando tanto a malos profesionales de RR.HH. como a candidatos no preparados. Reflexiona sobre la importancia de la autoculpa y la mejora personal. ¿Cómo puede tu organización encontrar y retener el talento adecuado? Lo descubrimos juntos en este post

 

6) Lecciones de Napoleón Bonaparte: ¿Cómo usar la técnica de Napoleón para liderar, delegar y dirigir?

De Ricard Lloria en su blog 

El autor explora cómo las técnicas de liderazgo de Napoleón Bonaparte pueden transformar tu forma de liderar hoy en día. Por ejemplo, Napoleón delegaba autoridad a sus generales, permitiéndoles tomar decisiones rápidas en el campo de batalla. ¿Cómo podrías aplicar esta delegación eficaz en tu equipo hoy y otras de las técnicas aplicadas por el antiguo emperador francés?


7) La Dismorfia de la Productividad: Cuando el éxito es un obstáculo

De Recursos Humanos TV en su blog 

¿Te sientes insatisfecho a pesar de tus logros? La dismorfia de la productividad podría ser la causa. Recursos Humanos TV explora este fenómeno psicológico que nos hace sentir que nunca es suficiente. Reflexionamos juntos en este post sobre cómo aprender a establecer límites, celebrar éxitos y practicar la autocompasión.


Por último, te recomendamos este podcast:

WorkLife with Adam Grant

Descubre cómo transformar tu vida laboral con este podcast de Adam Grant, psicólogo organizacional y profesor de Wharton. Sus reflexiones nos llevan a explorar cómo las personas pueden encontrar significado y felicidad en su trabajo. Con entrevistas a líderes de diversas industrias y análisis profundos de la cultura laboral, cada episodio ofrece valiosas perspectivas y estrategias prácticas para mejorar tu bienestar y desempeño profesional.

Esperamos haber cerrado septiembre de la mejor manera. ¡Vamos a por un otoño lleno de aprendizaje y crecimiento! 🚀

Compartir en facebook
Compartir en linkedin
Compartir en twitter
Compartir en facebook
Compartir en linkedin
Compartir en twitter

ESCRITO POR

Experto Cegid

Artículos Relacionados

El papel estratégico de RR.HH.
¡Comparte este post!
Share
octubre 1, 2025

Descubre cómo los profesionales de RR.HH. pueden liderar la transformación de la industria española enfrentando retos clave como el relevo generacional, la gestión del absentismo y la atracción de talento joven.

Mejores post RR.HH.
¡Comparte este post!
Share
septiembre 24, 2025

Explora las mejores prácticas en Recursos Humanos de 2025: humanización en procesos de selección, estrategias para retener talento, y el uso inteligente de la inteligencia artificial. Descubre cómo equilibrar tecnología e innovación para potenciar el desarrollo profesional y mejorar el compromiso laboral. Ideal para profesionales de RR.HH. que buscan transformar sus equipos y optimizar resultados.

Permisos laborales
¡Comparte este post!
Share
septiembre 17, 2025

En 2025, los permisos por nacimiento y cuidado de menor en España han sido ampliados y mejorados gracias al Real Decreto-ley 9/2025. Descubre cómo estas nuevas medidas refuerzan la conciliación familiar y laboral, con más semanas de permiso, flexibilidad en su disfrute y derechos individuales intransferibles. Además, te explicamos cómo afectan tanto a las familias como a las empresas, y qué pasos seguir para solicitarlos.