Los mejores post de RR.HH.- Diciembre de 2023

Compartir en facebook
Compartir en linkedin
Compartir en twitter

¡Comenzamos el año con nuestra selección de los mejores post de RR.HH. de diciembre! En esta ocasión, Victoria Redondo, Begoña Viña, Eva Collado, Ricard Lloria, Maite Finch, Guillem Recolom y María Nollmann han sido los escogidos para compartir sus interesantes reflexiones sobre el área de gestión de personas.

 

1) ¿Aprovechas el neuromarketing en tu CV?,

por Victoria Redondo en su blog

La neurología es una especialidad médica que estudia el sistema nervioso. Pero, no voy a hablar de medicina sino de neurociencias. De aquellas disciplinas que estudian nuestra toma de decisiones, lo que nos influye, lo que nos impacta y nuestros comportamientos. Entre esas disciplinas están la neuroeconomía y el neuromarketing, y es con esta última con la que veremos cómo podemos aprovecharla en el curriculum. Dicho esto, tienes muchas opciones con las que mejorar tu curriculum y que resulte visualmente más atractivo. Y además resulte una lectura satisfactoria para el seleccionador, porque compites con cientos de curriculum.

 

2) Navegando por la transformación: 5 errores comunes en la integración de la IA en RR.HH.

por Begoña Viña en su blog

La inteligencia artificial (IA) está revolucionando el mundo laboral, ofreciendo soluciones innovadoras, optimizando tareas repetitivas y generando nuevas oportunidades de empleo. En este contexto, los profesionales de Recursos Humanos (RR.HH.) se encuentran en una posición clave para liderar la dirección de las organizaciones a través de esta transformación. Sin embargo, enfrentan desafíos significativos que deben abordarse estratégicamente.

 

3) Networking: el arte de construir relaciones,

por Eva Collado en su blog

Para poder sobrevivir y avanzar en este nuevo entorno socio-laboral y económico (donde las situaciones en nuestro trabajo o proyectos pueden tomar una nueva dirección de la forma más inesperada,) es de vital importancia fuentes fiables a las que recurrir. El problema de muchas personas, es que, durante su trayectoria profesional se abandonan al día a día creyendo que lo tiene todo hecho. Creen que su mundo de relaciones ya es suficiente hasta que ese mundo cae y ven que ya no tienen a quien recurrir…  

 

4) El futuro del trabajo, tendencias y habilidades para convivir con la IA a partir del próximo año

por Ricard Lloria en su blog  

El futuro del trabajo, tendencias y habilidades para convivir con la IA a partir del próximo año y los siguientes. Cualquiera puede ver que claramente estamos viviendo en las primeras etapas de la «Edad de IA«. Pero la tecnología aún deja de estar del todo establecida, para darnos cuenta de la visión utópica de un mundo sin trabajo. Y la mayoría de nosotros dejamos de estar listos para rendirnos a ser completamente redundantes hoy en día.

Esto significa que las habilidades que más nos serán demandas se dividen en una de las dos categorías que más adelante podremos descubrir. Involucran a permitir que las organizaciones desbloqueen el enorme potencial de la tecnología y las herramientas fronterizas. Alternativamente, podemos tratar de maximizar el valor de nuestras cualidades y habilidades humanas que las máquinas no pueden esperar igualar, de momento.

 

5) Cómo mejorar tu capacidad de concentración

por Maite Finch en su blog   

Mejorar la capacidad de concentración se ha vuelto hoy más imprescindible que nunca. Debido a la velocidad de la vida y el trabajo, y numerosos distractores que tenemos alrededor, mantener una buena concentración cuando trabajas o estudias es crucial. En el caso contrario de no cuidar y preservar nuestro nivel de concentración, podemos experimentar cansancio adicional y gratuito, irritabilidad, desánimo y frustración.

 

6) La empresa que apuesta por las competencias blandas está condenada al éxito,

por Guillem Recolom en su blog

Cada vez me siento más fascinado por el uso del lenguaje. Y este título “La empresa que apuesta por las competencias blandas está condenada al éxito”, es un buen ejemplo de ello. Si empiezo una frase con “la empresa que apuesta por las competencias blandas…” posiblemente la acabaría de otra manera. For example, «…tiene mucho ganado”, or «… se diferenciará de otras”. Si le preguntas a ChatGPT, te contestará muy generosamente: “la empresa que apuesta por las competencias blandas se posiciona no solo como un entorno laboral más humano y colaborativo, sino también como un impulsor clave del éxito a largo plazo, cultivando un equipo capaz de adaptarse a los desafíos cambiantes, fomentar la innovación y construir relaciones sólidas tanto dentro como fuera de la organización.

 

7) Cómo recuperar la atención en la era del multitasking,

por María Nollmann para la Nación

Gloria Marks lo afirma sin tapujos: “Cada vez nos cuesta más concentrarnos”. La doctora en Psicología por la Universidad de Columbia, que es también catedrática en Informática (Universidad de California) e investigadora visitante en Microsoft Research, estudia la capacidad de atención de los adultos estadounidenses desde hace más de 20 años. Este año decidió unir todo el conocimiento acumulado en un libro, Cómo recuperar la capacidad de atención (Urano, 2023), en el que plantea un método para mejorar la concentración y combatir la distracción. Allí también desmitifica algunas creencias populares sobre la productividad y el multitasking, así como también advierte sobre el efecto del uso y el abuso de las redes sociales.

Acelera el crecimiento de tu compañía con nuestras soluciones HCM

Compartir en facebook
Compartir en linkedin
Compartir en twitter
Compartir en facebook
Compartir en linkedin
Compartir en twitter

ESCRITO POR

Experto Cegid

Artículos Relacionados

El papel estratégico de RR.HH.
¡Comparte este post!
Share
octubre 1, 2025

Descubre cómo los profesionales de RR.HH. pueden liderar la transformación de la industria española enfrentando retos clave como el relevo generacional, la gestión del absentismo y la atracción de talento joven.

Mejores post RR.HH.
¡Comparte este post!
Share
septiembre 24, 2025

Explora las mejores prácticas en Recursos Humanos de 2025: humanización en procesos de selección, estrategias para retener talento, y el uso inteligente de la inteligencia artificial. Descubre cómo equilibrar tecnología e innovación para potenciar el desarrollo profesional y mejorar el compromiso laboral. Ideal para profesionales de RR.HH. que buscan transformar sus equipos y optimizar resultados.

Permisos laborales
¡Comparte este post!
Share
septiembre 17, 2025

En 2025, los permisos por nacimiento y cuidado de menor en España han sido ampliados y mejorados gracias al Real Decreto-ley 9/2025. Descubre cómo estas nuevas medidas refuerzan la conciliación familiar y laboral, con más semanas de permiso, flexibilidad en su disfrute y derechos individuales intransferibles. Además, te explicamos cómo afectan tanto a las familias como a las empresas, y qué pasos seguir para solicitarlos.