5 características clave de una organización ágil

Compartir en facebook
Compartir en linkedin
Compartir en twitter

La pandemia de 2020 ha impulsado una gran transformación en todos los niveles. Si nos centramos en el ámbito empresarial, esto ha llevado a los grandes líderes a preguntarse: ¿Cuál es el mejor camino para que las organizaciones sobrevivan y crezcan? ¿Y cómo puede ayudar Recursos Humanos a esto?

Las organizaciones de antes eran “máquinas” que buscaban estabilidad para la prosperidad del negocio. Estas organizaciones eran jerárquicas, burocráticas con líneas de mando y poderes decisorios bien definidos, y asumían la propiedad de la información. Pero esto ha cambiado.

Actualmente, las organizaciones ágiles reorganizan dinámicamente a las personas en equipos para ofrecer productos y servicios que el mercado demanda. Además, empoderan y responsabilizan a las personas para poder tomar decisiones rápidas y de calidad que hagan prosperar las iniciativas.

La investigación de McKinsey ha demostrado que las organizaciones ágiles y exitosas muestran siempre cinco características: «Las características incluyen una red de equipos, dentro de una cultura centrada en las personas, que opera en ciclos de aprendizaje rápido y de decisiones ágiles facilitados por la tecnología. Incluye, asimismo, un propósito común de creación conjunta de valor para todas las partes interesadas».

 

5 características que todas las organizaciones ágiles tienen en común

1) Estrategia – apuntar a la estrella polar

Una visión y un propósito compartidos corresponden a toda organización. Es la brújula o la estrella polar que guía a todos en sus tareas diarias. Partiendo de esto, y reconociendo que hay numerosas oportunidades y que los recursos están fácilmente accesibles, los trabajadores se centran en la colaboración y la creación conjunta de valor para los clientes.

2) Estructura – red de equipos empoderados

Con el objetivo de mantener esta estrategia nueva y ágil, se necesita crear una red de equipos empoderados con estructura plana. Estos equipos ágiles se organizan de forma diferente, por ejemplo:

Equipos multidisciplinares

Para determinadas iniciativas, en los que los miembros de los equipos cuentan con las habilidades y conocimientos adecuados para obtener los resultados deseados.

Equipos que se gestionan a sí mismos

Además, definen sus formas de trabajar para realizar unas actividades básicas, y en los que los miembros asumen la responsabilidad conjuntamente basándose en sus competencias individuales.

Equipos «flow to work»

Formados por un conjunto de personas con diferentes tareas a tiempo completo, basadas en las prioridades. Esto permite que las personas desarrollen un abanico más amplio de competencias encaminadas a abordar adecuadamente las prioridades del negocio.

En consecuencia, cuando las personas tienen clara la autoridad y las responsabilidades dentro de sus equipos, aumentan su nivel de compromiso e innovación, y tienen más probabilidad de obtener excelentes resultados.

3) Proceso – ciclos rápidos de aprendizaje y decisión

A causa de la incertidumbre es mejor pensar rápido, tomar decisiones en el acto, crear, aprender sobre la marcha, parar, y después volver a empezar el mismo ciclo de forma iterativa. Se trata de ser el más rápido en hacer las cosas y ser el más productivo haciendo cosas nuevas. Además, este enfoque minimiza los riesgos mediante la experimentación controlada y la iteración.

4) Personas –modelo dinámico

El hecho de que los directores controlen y dirijan las tareas y a los empleados constantemente hace que todo se ralentice. En una organización ágil, los jefes de equipos empoderan a sus empleados para que hagan suyos sus trabajos y se responsabilicen. Recursos Humanos debe ser capaz de liderar el cambio para tener nuevos equipos ágiles, dando más autonomía y apoyando de la misma manera a directores y a empleados.

5) Tecnología – mirar a la próxima generación

La tecnología ya no es una capacidad de apoyo como era antes; ahora es parte integral de la organización. ¿Qué tipo de transformaciones tecnológicas y digitales has realizado en tu organización? Actualmente deberías estar replanteándote la tecnología en este contexto de transformación. Una transformación que las organizaciones deben realizar para mantenerse al día en un entorno en rápida evolución.

Acelera el crecimiento de tu compañía con nuestras soluciones HCM

Gestión de Nómina, Talento, Tiempo y Core HR
Compartir en facebook
Compartir en linkedin
Compartir en twitter
Compartir en facebook
Compartir en linkedin
Compartir en twitter

ESCRITO POR

Experto Cegid

Artículos Relacionados

Novedades normativas
¡Comparte este post!
Share
octubre 8, 2025

En este artículo se resumen las principales novedades legislativas y cambios en la Seguridad Social y herramientas de gestión durante julio, agosto y septiembre de 2025. Se destacan actualizaciones en Sistema RED, CASIA, SLD, Contrat@ y Certific@2, así como importantes reformas normativas como la ampliación del permiso por nacimiento y cuidado de menor y modificaciones en la jubilación de bomberos. Además, se analizan sentencias clave del Tribunal Supremo sobre despido improcedente, incapacidad temporal, igualdad y planes de igualdad, que marcan precedentes relevantes para el ámbito laboral y de la Seguridad Social.

El papel estratégico de RR.HH.
¡Comparte este post!
Share
octubre 1, 2025

Descubre cómo los profesionales de RR.HH. pueden liderar la transformación de la industria española enfrentando retos clave como el relevo generacional, la gestión del absentismo y la atracción de talento joven.

Mejores post RR.HH.
¡Comparte este post!
Share
septiembre 24, 2025

Explora las mejores prácticas en Recursos Humanos de 2025: humanización en procesos de selección, estrategias para retener talento, y el uso inteligente de la inteligencia artificial. Descubre cómo equilibrar tecnología e innovación para potenciar el desarrollo profesional y mejorar el compromiso laboral. Ideal para profesionales de RR.HH. que buscan transformar sus equipos y optimizar resultados.