12 libros para el verano

Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter

Muchas veces he deseado que mi padre, pionero de la auditoría en España y fallecido hace más de cinco lustros, hubiera encontrado el tiempo para que sus vástagos conociéramos con detalle su existencia. Impulsado por ese motivo, hace algunos años me embarqué en el proyecto de escribir unas memorias con el objetivo de que mis hijos conozcan detalles de mis trotes profesionales y personales por más de cincuenta países de cuatro Continentes.

Uno de los anexos a ese texto autobiográfico será una selección de los 500 libros cuya lectura más me han ayudado. Aclaro que desde muy joven fui tomando nota de todos los volúmenes que leía hasta sumar en la actualidad unas 9000 referencias.

Presento aquí una sucinta selección de doce obras altamente recomendables por móviles que esbozo.

  1. De Ivo Andric, premio Nobel de Literatura de origen serbio, menciono La señorita. En sus páginas se describe de forma impecable la conveniencia de compaginar las necesarias precauciones para el futuro con el sentido común para disfrutar del presente.
  2. Simon Baker es autor de un gran estudio sobre el imperio de los césares: Auge y caída de un Imperio. Ese compendio facilita situar sucesos acaecidos entre 753 a. C. y el 476 d. C.
  3. Marta Prieto, empresaria del sector editorial y formadora de campanillas es prosista de Simple-mente un caballo. Liderazgo con valores, obra en la que pone de manifiesto no solo su amor a los equinos, sino un profundo conocimiento del management. Su libro supone un paseo triunfal por el conocimiento de la gestión de organizaciones.
  4. El italiano Dino Buzzati, en El desierto de los tártaros describe con maestría cómo muchos son capaces de amargarse la vida anticipando sucesos que quizá nunca acaezcan. ¡Vive correctamente el presente!, clama en cada página.
  5. Álvar Núñez Cabeza de Vaca fue el ensayista de Naufragio y comentarios, texto en el que describe sus vivencias durante el descubrimiento de América. Me resultó de inspiración durante la redacción de mi última obra: El encuentro de cuatro imperios.
  6. Igor González de Galdeano, uno de los 12 ciclistas españoles que ha endosado el maillot amarillo, nos regala en Pedaleando hacia el éxito la narración de su vida con múltiples enseñanzas para el buen desarrollo del liderazgo.
  7. Jung Chang, autora de la mejor biografía que se ha escrito sobre Mao, nos agració años antes con Cisnes Salvajes, portentoso romance de su linaje. Se lee cómo una novela y en realidad es la descripción detallada de la supervivencia de su abuela y de su madre en terrenos hostiles.
  8. En Caminando por valles oscuros descubrimos la arrebatadora energía de Walter Ciszek para llevar sus creencias más allá del telón de acero.
  9. Eugenio Corti noveló su apasionante devenir en El caballo rojo, obra en la que se mezcla la historia con la antropología para regalar al lector múltiples enseñanzas que facilitan la reflexión. ¡Qué gratas conversaciones mantuve con él a orillas del lago de Como en el verano de 1989!
  10. Josep Capell, en Aprender a gobernar de los mejores, desmenuza con acierto el trabajo y aportaciones intelectuales de 32 de los pensadores que más han aportado al management hasta el presente.
  11. En Mentiras creíbles, verdades exageradas, Enrique Sueiro, uno de los mayores expertos en comunicación empresarial, desmonta con agudeza 500 años de leyenda negra.
  12. Concluyo, en fin, con otro enloquecedor relato. Dwight Eisenhower, luego presidente de EE. UU. plasmó en Cruzada en Europa, multitud de vivencias de gran aplicabilidad práctica para cualquier tipo de persona, especialmente si desarrolla cargos directivos.

 

En la playa, en la piscina o en el monte, estos tratados dejan poso para quien anhela regresar más culto en septiembre.

Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter
Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter

ESCRITO POR

HR Blogger

Artículos Relacionados

Novedades normativas
¡Comparte este post!
Share
octubre 8, 2025

En este artículo se resumen las principales novedades legislativas y cambios en la Seguridad Social y herramientas de gestión durante julio, agosto y septiembre de 2025. Se destacan actualizaciones en Sistema RED, CASIA, SLD, Contrat@ y Certific@2, así como importantes reformas normativas como la ampliación del permiso por nacimiento y cuidado de menor y modificaciones en la jubilación de bomberos. Además, se analizan sentencias clave del Tribunal Supremo sobre despido improcedente, incapacidad temporal, igualdad y planes de igualdad, que marcan precedentes relevantes para el ámbito laboral y de la Seguridad Social.

El papel estratégico de RR.HH.
¡Comparte este post!
Share
octubre 1, 2025

Descubre cómo los profesionales de RR.HH. pueden liderar la transformación de la industria española enfrentando retos clave como el relevo generacional, la gestión del absentismo y la atracción de talento joven.

Mejores post RR.HH.
¡Comparte este post!
Share
septiembre 24, 2025

Explora las mejores prácticas en Recursos Humanos de 2025: humanización en procesos de selección, estrategias para retener talento, y el uso inteligente de la inteligencia artificial. Descubre cómo equilibrar tecnología e innovación para potenciar el desarrollo profesional y mejorar el compromiso laboral. Ideal para profesionales de RR.HH. que buscan transformar sus equipos y optimizar resultados.