Retos del futuro para los profesionales de Recursos Humanos de todo el mundo: la importancia del «Job Design»

Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter

¿Qué les espera a los profesionales de RRHH en los próximos años? La revolución tecnológica e internet han cambiado radicalmente los modos de vida y las formas de comunicación, y esto afecta de manera indudable a las estructuras organizativas de las empresas y muy directamente a los departamentos de RRHH.

Por ello, uno de los grandes retos actuales de los profesionales de RRHH de todo el mundo es el del rediseño de las competencias y de los puestos de trabajo, para adaptarse a los nuevos entornos.

Lynda Gratton, conocida teórica organizacional, consultora y profesora del London Business School nos brinda en el último número de HR Trends, algunas ideas sobre cómo estos profesionales pueden reorientar sus estrategias:

– Rediseño inteligente de los puestos de trabajo
– Reestructuración de los presupuestos de acuerdo a estos cambios
– Necesidad de los departamentos de RRHH de actualizarse tanto en «Job Design», como en las últimas tecnologías

Para obtener respuesta a estas cuestiones pincha aquí o en la siguiente imagen:

Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter
Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter

ESCRITO POR

Experto Cegid

Artículos Relacionados

Competencias 2026
¡Comparte este post!
Share
noviembre 19, 2025

¿Preparas a tu empleados para los empleos que aún no existen? Descubre cómo diseñar un modelo de competencias dinámico, aprovechar la IA como aliado y aplicar pasos prácticos y métricas para empezar hoy mismo

Registro digital
¡Comparte este post!
Share
noviembre 11, 2025

Descubrimos cómo el nuevo Real Decreto de registro horario digital en España afecta a las empresas y al equipo de Recursos Humanos. ¿Qué implica la normativa y cómo adaptarse sin riesgos y mejorar la gestión del tiempo?

IA ÉTICA
¡Comparte este post!
Share
noviembre 5, 2025

Explora cómo la inteligencia artificial choca con principios universales como la no contradicción, la causalidad, la razón suficiente y "in omnibus respice finem". Analiza los riesgos de una técnica sin ética y por qué la IA no sustituye la esencia humana: razón, sentimientos y voluntad. Ideal para interesados en IA, ética y filosofía.