Un nuevo escenario para la gestión del capital humano

Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter

Por Carlos Pardo, CEO Iberia y América Latina Meta4

No hay duda de que en un entorno global, los recursos humanos se han convertido en una pieza estratégica para garantizar la buena marcha de las compañías. Sólo si somos capaces de establecer una correcta política de recursos humanos, tendremos posibilidades de llevar a cabo con éxito la expansión internacional de nuestros negocios.  Bajo este contexto, los profesionales de esta área, ocuparán un papel protagonista y si ellos, las empresas tendrán verdaderas dificultades para cumplir sus objetivos y avanzar al ritmo adecuado.

Y para ayudar a estos profesionales a afrontar los nuevos retos a los que se enfrentan, durante los últimos años ha surgido un  importantísimo concepto que ha supuesto una gran revolución en lo que respecta a la tecnología: el Cloud Computing. Definitivamente podemos afirmar que más que una tendencia, la nube es hoy en día una realidad sobre la que se cimenta la evolución tecnológica de todas las organizaciones, independientemente de su tamaño o  sector al que pertenezcan. Las aplicaciones Cloud, se han convertido en una grandísima oportunidad para los profesionales de recursos humanos otorgándoles  un papel estratégico  dentro de sus organizaciones. Bajo mi punto de vista son tres los elementos fundamentales, que van a establecer un nuevo escenario para la gestión del capital humano gracias al Cloud Computing:

  1. Proyectos de implementación mucho más cortos respecto a lo que estábamos acostumbrados. Según nuestra experiencia esta reducción puede llegar a alcanzar entre un 60% y 70%. Esto nos va a permitir abordar procesos de gestión de recursos humanos considerados como estratégicos en un tiempo record y en definitiva, dar respuesta a las necesidades de nuestras empresas a la velocidad  requerida por el mercado.
  2. Evolución tecnológica constante, adaptándose a las  necesidades de RR.HH. de nuestra organización  y  por supuesto también a las demandas  del mercado. Contamos con la grandísima ventaja de que nuestra plataforma va a evolucionar de una forma de natural, con múltiples actualizaciones anuales que nos permite disponer de nuestra solución  permanentemente actualizada tecnológica y funcionalmente.
  3. Gran capacidad de integración, teniendo en cuenta que actualmente todos los procesos de gestión de una compañía  están interrelacionados, debemos tener la garantía de que nuestra solución tenga la capacidad de integrarse fácilmente con el resto de aplicaciones existentes. Esta capacidad de integración será mucho más sencilla  gracias a la pre-configuración de las conexiones, lo que nos va a permitir obtener y/o enviar información propia de RR.HH. al resto de aplicaciones empresariales, de forma que podamos realizar una gestión global de nuestra organización.

Para finalizar es importante destacar que todas estas ventajas solo serán posibles si la aplicación Cloud, es verdaderamente una aplicación en la nube, una auténtica plataforma multicliente que realmente garantice que dichas ventajas son posibles: rápida puesta marcha, constante evolución y plena capacidad de integración.

Evidentemente todas estas ventajas, teniendo en cuenta la coyuntura económica actual, no tendrían una aplicación real si todo esto tuviese un coste económico mayor que las soluciones actuales. Las aplicaciones Cloud deben contemplar desde un punto de vista económico dos factores claves: coste inicial muy bajo y pago por uso. Esto nos tiene que proporcionar además de un ahorro de costes considerable, la transformación de los gastos fijos en variables y la capacidad de planificar cada coste relacionado con la infraestructura tecnológica del área de recursos humanos.

Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter
Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter

ESCRITO POR

Experto Cegid

Artículos Relacionados

crecimiento sostenible
¡Comparte este post!
Share
abril 9, 2025

Potencia el compromiso y la motivación con estrategias que alinean intereses personales y objetivos organizacionales ¿Preparado para preparar tu empresa y equipo para la evolución digital y asegurar un crecimiento sostenible?

Normativa legal
¡Comparte este post!
Share
abril 2, 2025

El presente artículo incluye una breve referencia de las principales novedades legislativas, los cambios más relevantes en el ámbito de Seguridad Social, y los pronunciamientos de los Tribunales más destacados de los meses de enero, febrero y marzo del año 2025.

Gestión del cambio
¡Comparte este post!
Share
marzo 26, 2025

Cómo se puede lograr una fusión empresarial exitosa, enfocándose en la gestión del talento y la cultura organizacional. En este post, analizamos como la comunicación transparente o la reorganización empática de roles son esenciales para convertir la incertidumbre en oportunidades. ¿Sabrías cómo gestionar las emociones de tu equipo y la adopción del cambio si adquieren tu compañía?