Los mejores Posts RRHH | Octubre 2019

Compartir en facebook
Compartir en linkedin
Compartir en twitter

Descubre en este post nuestra selección de algunos de los mejores artículos relacionados con el mundo de los Recursos Humanos del mes de octubre.

1. ¿Cuál es tu trabajo objetivo? ¡Evita las generalidades en tu carrera profesional!, por Victoria Redondo en su blog victoriaredondo.com

Es un problema habitual no tener un objetivo claro, seguro que en algún momento te has topado con tus propias generalidades y objetivos poco definidos y te has preguntado: ¿cuál es mi objetivo profesional? Fijar un objetivo profesional enfocado es fundamental para llevar a cabo un cambio profesional, ya sea de empresa, de proyecto o de profesión.

2. Confianza, formación, tecnología: las tres claves del personal branding corporativo, por Guillem Recolons en su blog guillemrecolons.com/blog-2

El personal branding ha dejado de ser algo exclusivo de celebrities y emprendedores. Hoy trato las tres claves del personal branding corporativo, una forma de trasladar la gestión de marca personal a las empresas, y concretamente a sus profesionales. Para ello es esencial que la organización disponga de relato corporativo, con un propósito muy claro y social (más allá de beneficios, liderazgo…), una misión, unos valores y una historia.

  1. Imagina un futuro mejor, por Arancha Ruiz en su blog historiasdecracks.com

Una empresa es un conjunto de personas unidas por un sueño de que un futuro mejor es posible a través de unos lazos que tienen sus dinámicas y que pueden ser frágilmente fracturados. La cultura ayuda a fortalecer los lazos que unen a las personas en una empresa. La creencia compartida de un objetivo común.

4. Producción, tu sistema de fabricación personal, por Andrés Pérez Ortega en su blog andresperezortega.com/blog

Tengo muy claro que un profesional debe tener siempre un catálogo de Proyectos Paralelos que reduzcan su dependencia de la demanda de sus servicios. O dicho de un modo más claro, debemos acostumbrarnos a producir y no sólo a servir. Hoy es más necesario que nunca convertir los servicios en productos.

  1. ¿Qué es eso de aportar valor?, por Elena Arnaiz en su blog elenaarnaiz.es/blog

Con cierta frecuencia se nos olvida explicarlo (o, peor aún, no sabemos explicarlo de forma simple) Y así, dejamos de hablar en el mismo lenguaje que nuestro cliente y nos alejamos de sus necesidades. Y alejarte de las necesidades de tus clientes es la fórmula 100% garantizada de perder valor. Tener bien claro este concepto te abre un mundo de luz y color de posibilidades.

  1. ¿Y si nos ocupamos menos? Las claves para que nuestro trabajo sea satisfactorio, por Ricard Lloria en su blog ricardlloria.wordpress.com

Lo que podemos es estar más centrados en desarrollar y nutrir a las personas que nos rodean en continuado aprendizaje. Esa es la ruta más probable hacia una fuerza laboral más productiva, más efectiva y más comprometida, como resultado, una existencia más sensata y sostenible para nuestras organizaciones, para las personas, para los líderes, responsables, equipos en definitiva para todos.

7. Los Millennials: la generación que cambió la manera en la que entendemos el trabajo, por Isabel Iglesias en el blog sirania.com/blog

La llamada generación Millennial tiene unos objetivos muy diferentes, sobre todo, a las generaciones previas. A medida que los Millennials van integrándose a las empresas cada vez más empleados que aparentemente pertenecen a otras generaciones empiezan a adoptar características propias de los Millennials empezando a demandar a sus organizaciones algo más que un salario a cambio de un trabajo.

Compartir en facebook
Compartir en linkedin
Compartir en twitter
Compartir en facebook
Compartir en linkedin
Compartir en twitter

ESCRITO POR

Experto Cegid

Artículos Relacionados

Quiet Hiring
¡Comparte este post!
Share
septiembre 10, 2025

¿Sabías que la próxima gran oportunidad de tu carrera podría estar dentro de tu propia empresa? El Quiet Hiring, una de las tendencias más relevantes de 2025, está cambiando la forma en que las organizaciones gestionan el talento. Más allá de los procesos tradicionales, esta estrategia proactiva identifica y promueve a los profesionales más visibles y carismáticos, aquellos que inspiran, conectan y generan confianza. Descubre cómo esta tendencia, junto con la micro-movilidad interna, está redefiniendo el futuro del trabajo y cómo puedes aprovecharla para destacar en tu organización.

Due diligence cultural
¡Comparte este post!
Share
septiembre 3, 2025

Descubrimos las claves imprescindibles para que la integración de una empresa en una multinacional sea un éxito. Aprendemos cómo gestionar el cambio cultural, alinear estrategias, retener talento y optimizar procesos para lograr una transición fluida y efectiva tras una adquisición. Consejos prácticos para empresas adquirentes y adquiridas.